¿Cómo te afectan los cambios en la CSS de Panamá? | Nueva Ley 462 explicada
¿Cómo te afectan los cambios en la CSS de Panamá? | Nueva Ley 462 explicada

4 cosas que no puedes dejar de hacer en las finanzas de tu negocio

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Si no has tenido tiempo para sentarte a organizar las finanzas de tu negocio, al menos déjame decirte las 4 cosas que no puedes dejar de hacer para mantenerte al tanto de cómo andan tus números. Mientras logras sacar el tiempo necesario y ponerte las pilas como decimos en Panamá, te quiero dejar estos consejos, a los cuales te quiero animar a prestarles la atención que se merecen.

#1 Tomarte un día para revisar las finanzas del mes.

Decide qué día tomarás para ver exclusivamente tus números, sepáralo en tu agenda.

Si debes involucrar a otras personas para hacer las revisiones, también comunícaselos para que no tengas inconvenientes ese día y puedas sacarla el máximo provecho a tu tiempo.

Toma en cuenta, ¿Qué estás haciendo bien? ¿Qué puedes mejorar? y ¿Qué puedes corregir o ajustar? cuando revisas tanto la forma en que estás llevando las finanzas como también de los resultados que vayas obteniendo, estás buscando la sostenibilidad y crecimiento de tu negocio.

#2 Mantener un flujo de caja actualizado.

Es prioridad conocer que es lo que entra y sale de tu negocio diariamente. Es la única manera que podrás tener un control sano de tu dinero.

Llevar un flujo de caja te ofrece las siguientes ventajas:

  • Conocer la situación actual de tus finanzas.
  • Llevar la contabilidad muchísimo más organizada.
  • Te permite ver donde están las fugas de dinero en las cuales puedes hacer ajustes, que te permiten obtener mayores ingresos.

Acá hablo más específicamente de cada uno de estas ventajas **3 ventajas de llevar un registro de tus ingresos y egresos**

#3 Conocer y controlar todos tus gastos.

Talvez me han escuchado decir en otras ocasiones, que ¡no es tanto lo que ganas sino lo que gastas! Quiero decir con esto que puede tus ventas estén por las nubes, estés facturando y llegando a tus metas de ventas al mes, pero de repente vez que así mismo como entro el dinero, así mismo se salió.

Y la pregunta es ¿En qué se fue? ¿En qué me lo gasté? Y muchas veces no sabemos la respuesta.

Bueno quiero decirte que eso tiene solución, y es muy sencilla. ¡Controla tus gastos! ¿Cómo? Luego que hayas llevado rigurosamente unos 4, 5 o 6 meses un flujo de caja, analiza cuales son los gastos que incurres más a menudo.

Debe llamarte la atención, la frecuencia, el propósito del gasto, el monto del gasto. Entre otras cosas. Y puedes decidir empezar armar una estrategia para disminuir esos gastos, sin tener que comprometer la calidad de tu servicio o producto. La idea principal aquí es que tengas cómo identificarlos y que puedas tomar las decisiones más convenientes para tu negocio.

Muy probablemente llegar a realizar este análisis y luego poner en acción las nuevas estrategias puede resultar en mas ingresos para ti y tu negocio.

#4 Colocar el precio correcto.

Este es uno de los temas más dificiles para los emprendedores, quiero ayudarte al menos compartiendote una manera de cómo puedes llegar a ese precio ideal para ti, con el que te sientas cómodo, que percibas económicamente todo el esfuerzo y ganas que le metes día a día a tu emprendimiento.

  • Conoce cuáles son tus costos. Asegúrate de saber cuáles son los gastos que tienes que pagar tú, para poder llegar a ofrecer tu servicio o producto.
  • Analiza tu competencia. Lo importante aquí es ver que ofrecen, y qué incluyen ellos y a qué precio. Con la finalidad de que no estén ni tan abajo del precio del mercado ni tan arriba.
  • Y sobre todo, recuerda darle VALOR a tu trabajo. ¿Qué te hace ser único en tu rama de trabajo? ¿Qué ofreces tu que no ofrecen otros proveedores?

Acá podrás leer más a detalle el paso a paso de ***Elementos para saber qué precios ponerles a tus servicios***

¡Ponte las pilas, es tu turno!

Por último, espero que estos consejos te sirvan, me cuentes qué te pareció, si es algo que te gustaría aplicar y cualquier duda que te quede.

Nos vemos la próxima semana,

Sophia – Mentora y Coach de Finanzas

 

 

Si te gustó este episodio, comparte:

5 comentarios en “4 cosas que no puedes dejar de hacer en las finanzas de tu negocio”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

Últimos Episodios

Bienvenido a Finanzas con Sophia. En cada episodio te ayudo a optimizar tus finanzas personales, comprender cómo funciona el mundo de las inversiones, y cultivar una mentalidad de éxito.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This