¿Cómo te afectan los cambios en la CSS de Panamá? | Nueva Ley 462 explicada
¿Cómo te afectan los cambios en la CSS de Panamá? | Nueva Ley 462 explicada

5 errores al pedir crédito para tu emprendimiento.

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

¿Necesitas endeudarte para financiar tu emprendimiento?

Creo que como emprendedores nos enfrentamos a muchísimos retos a la hora de emprender que van desde la parte emocional hasta la parte económica.

Todos necesitamos de un capital para invertir para poner a andar el negocio, o si nos encontramos en la etapa de en donde ya tenemos andando el negocio, puede que queramos hacer cambios o mejoras que necesitan de dinero que en la mayoría de las ocasiones no contemplamos en nuestro presupuesto, o sea ¡no tenemos!

Asique, quiero ir directo al grano, hoy quiero hablarte de los 5 errores que no debes cometer a la hora de solicitar un crédito o financiamiento para tu negocio.

Error #1: No conocer tu situación actual.

No saber cómo y dónde estás parado es la primera alerta roja, debes hacer un ALTO y hacer una evaluación total del negocio. Debes tener identificando los siguientes puntos:

  • El punto del ciclo de vida del negocio se encuentra el tuyo.
  • ¿Cuál es la necesidad financiera con la que te enfrenta?
  • ¿Para qué realmente necesitas los recursos?
  • ¿Cuánto dinero exactamente necesitas?

Error #2: Endeudarte más de lo que necesitas.

Con respecto al error uno el no conocer tu situación actual, te puede venir grandes dolores de cabeza y estrés, por no conocer cuál es la capacidad de financiamiento de tu negocio. En otras palabras ¿Sé hasta cuánto puedo pagar en una letra mensual? Sea cual sea tu necesidad de dinero, te recomendaría que pedir prestado la menor cantidad posible, o que esta no sobrepase al 30% de tus utilidades operativas.

Notas:

  • Fórmula para obtener la utilidad operativa:

Utilidad operativa = utilidad bruta – gastos operativos.

En otras palabras, es la ganancia, dinero que nos queda después de haber contemplado los costos de venta o producción y los gastos operativos que vienen siendo nuestros costos fijos y variables.

  • Fórmula para obtener la utilidad bruta:

Utilidad bruta = ventas netas – costos de ventas o costos de producción.

Error #3: Ver solo una opción.

Hay muchas opciones y maneras de cómo financiar tu emprendimiento. A continuación, algunos ejemplos y mis comentarios de cada uno de ellos:

  • Préstamos empresariales.

Si ya estás al nivel de solicitar un préstamo empresarial, no te conformes con una propuesta, cotiza en varios bancos, estúdialas y analiza cuál se responde a tus necesidades.

  • Préstamos personales.

Esta puede ser una buena opción, siempre y cuando tengas la regla de que el pago del préstamo saldrá del negocio y no de tus ingresos personales. Igualmente cotiza, mira varias opciones, evalúa el interés anual, cuánto te costara la deuda, no pongas ningún bien personal en garantía (si el banco te pide esto, quiere decir que estás cerca o por encima de tu nivel de endeudamiento, y es hora de revisar tus finanzas personales).

  • Usamos nuestra tarjeta de crédito personal.

El tema con las tarjetas de crédito personal es que si no somos bien disciplinados se nos puede salir de las manos y convertirse en una deuda enorme y dañina para nuestro flujo de efectivo, si no sabemos manejarlas, y por lo regular tiene intereses anuales altísimos. Acá puedes ver un artículo con tips para controlar tus tarjetas de crédito.

Si duda las tarjetas de crédito pueden aportar grandes beneficios para el negocio, ya que nos facilita la compra de cosas que necesitamos para generar más ingresos. Mi recomendación fundamental es que estés seguro que lo que vas a gastar hoy, vas a poder pagarlo nuevamente a la tarjeta de crédito antes de tu fecha de corte próxima, para que ese saldo no vaya a generar intereses.

Esta opción no te serviría si necesitas un gran monto de dinero y que piensas pagarlo poco a poco.

  • Financiamiento propio.

Este se trata de los ahorros a lo largo de la vida o para un fin específico, al iniciar un negocio siempre es recomendable que utilicemos nuestro capital propio, ya que no estamos obligados a pagar intereses ni a tener que devolver el dinero, al menos que hayas creado un plan de pago dentro los gastos fijos para que la empresa te page mes a mes el dinero de vuelta.

Error #4. No prestarle atención al plazo o término del crédito.

Elije un crédito que tenga un plazo mayor al tiempo en el que contemples recuperar tu inversión. Por ejemplo:

Si tu inversión es de $5,000.00 y según tu proyección, recuperarás la inversión en un año, no pidas un préstamo que el termino sea 18 meses.

Error #5. Esperar hasta el último día para pagar.

Los imprevistos pasan cuando menos nos lo esperamos. Si llega el día de tu fecha de pago y no pagas, hay ciertas cosas que debes tener claro, la deuda te saldrá más cara porque deberás pagar recargos y más intereses. Además, que comienzas a dañar tu historial crediticio, el cual debes mantener siempre impecable.

Antes de solicitar un crédito para tu negocio, revisa tu plan de negocio, revisa tus finanzas y encuentra oportunidades para reducir costos.

¡Es tu turno!

Espero que pongas en práctica estos consejos, piensa y analiza muy bien antes de meterte en una deuda.

Nos vemos la próxima semana,

Sophia

Mentora y coach de Finanzas

Si te gustó este episodio, comparte:

4 comentarios en “5 errores al pedir crédito para tu emprendimiento.”

  1. I don’t even understand how I ended up here, but I thought this submit was once great. I do not recognize who you’re but certainly you’re going to a famous blogger in case you aren’t already 😉 Cheers!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Logo Sophia Rodriguez Financial Advisory
undefined
😉
Cambios en la CSS de Panamá
La clave para multiplicar tu dinero
Inversiones Seguras en 2025
De Ahorrador a Inversionista
La Clave para Invertir Seguro
Haz Más con tus Ahorros
Logo Sophia Rodriguez Financial Advisory
Share This