Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

5 Consejos para separar tus finanzas personales de las de tu negocio.

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Es posible que por comodidad manejes los gastos e ingresos de tu negocio, en la misma cuenta que manejas tus finanzas personales, y que todo lo tengas mezclado. ¡Error!

Ambas deben ser totalmente independiente de la otra. Ya que una cosa son los gastos que generas en tu vida personal y otra los que generas en tu negocio.

El no separar las finanzas personales de las del negocio, es uno de los errores más comunes que cometen los emprendedores en sus finanzas.

Pero no te preocupes, que hoy aprenderás 5 consejos que te ayudarán a conocer la importancia de separar y organizar estas dos importantes partes de tu vida, si quieres ser un emprendedor exitoso presta atención.

#1. Ten las cuentas independientes.

Puedes usar una o más cuentas, dependiendo de tu negocio que sean exclusivamente para el negocio, en donde vas a registrar todo lo que entra y todo lo que sale.

Llevar este flujo de efectivo de manera ordenada te ayudará a conocer cómo están las finanzas del negocio en tiempo real, además de darte tranquilidad de conocer en qué estás gastando cada centavo y cómo.

Conocerás cual es la liquidez con la que puedes cuentas, ayudándote a tomar mejor tus decisiones financieras.

#2. Ponte un salario.

Para poder separar tus finanzas personales de las de tu negocio, ponte un salario. Puedo asegurar que alrededor del 95% de los emprendedores no se colocan un salario, cotizan trabajos, proyectos, servicios, tomando en cuenta todos los costos a excepción de su propio pago, sé que suena ilógico, pero es cierto, por alguna razón no pensamos que también debemos de contabilizar nuestro tiempo y nuestro esfuerzo.

Si realmente quieres vivir de tu emprendimiento, este es un punto importante en el que tienes que empezar a tomar cartas en el asunto.

El beneficio relevante al título de este artículo es que ponerte un salario, te ayudará a definir el monto que recibirás por el trabajo que realizas en tu emprendimiento.

Lo que te ayudará a no estar picando de la cuenta del negocio como si fuese tu cuenta de uso personal. Sino que en el momento que hayas decidido pagarte a ti mismo, será algo ya establecido en tu presupuesto y no afectará las finanzas del negocio.

Debes entender que tu negocio es una empresa, y así debes operar.

Mas sobre este tema puedes verlo acá: Incluye en tus costos, tu salario o pago por tus servicios. ¡Tu trabajo y tiempo valen!

#3. Capacítate en Finanzas para Emprendedores.

No nacemos sabiéndolo todo, y ser emprendedor no nos convierte en expertos en todo lo necesario para administrar eficientemente un negocio.
Pero, si es nuestra responsabilidad cubrir esas faltas de conocimiento, toca autoformarnos, leyendo blogs, haciendo talleres, cursos, leyendo libros.

Las finanzas son tan importantes para que tu negocio continúe vivo y siga creciendo.

No basta con tener un producto o servicio espectacular…si no tienes el capital o los recursos para comprar lo necesario para producirlo, ofrecerlo o mercadearlo.

Acá te dejo un taller que he creado completamente online con 5 módulos de temario más 6 plantillas automatizadas, donde aprenderás lo más esencial y necesario que debes poner en práctica para una administración eficiente del dinero en tu emprendimiento. Taller de Finanzas para Emprendedores

Cuanto más sepas al respecto, mejor organizarás tus números, controlarás tus cuentas y obtendrás mejores ingresos.

De igual forma te puedes apoyar en tu coach o mentor de finanzas para emprendedores que te oriente y te ayude a gestionar tu proyecto de negocio.

#4. Ten un fondo para imprevistos.

Es normal cuando emprendes tener unos meses buenos y otros no tan buenos, ¿Cómo afrontas los periodos así, sin tener un fondo o colchón para imprevistos?

¿Qué pasa si por algún motivo no puedes trabajar por un mes, y en la mayoría de los casos no tenemos un equipo de trabajo a quien delegarle funciones? ¿Y si te vas de vacaciones?

O si le tienes que hacer frente a algún gasto con el que no contabas, y que este es urgente. Estas cosas pasan, pero es mejor prevenir que lamentar.

Por eso te recomiendo incluir dentro de tu presupuesto, un monto destinado cada mes para alimentar este fondo de imprevistos, no solo te permitirá tener tranquilidad mental, sino que podrás afrontar gastos inesperados y evitar, tener que hacer alguna lesión a tu patrimonio personal, llámese ahorros, bienes o presupuesto, para poderle hacer frente a un imprevisto en tu negocio.

Lo ideal es que tengas un fondo para imprevisto que corresponda a tus gastos fijos mensuales de entre 6 a 12 meses.

#5. Organiza en todo sentido tus finanzas personales.

Primeramente, para saber cuánto necesitas para vivir o mantener tu estilo de vida, debes sentarte y hacer un presupuesto.

Pon por escrito tu presupuesto, tus metas financieras personales, piensa como quieres estar en 5, 10, 15 o 20 años. Comienza a planificar tu futuro, recuerda que las decisiones que hagamos hoy, tendremos que vivirlas mañana.

¡Ponlo en acción!

Espero que estos consejos te sirvan, me cuentes qué te apareció, y cualquier duda que te quede, no dudes en escribirme.

Nos vemos la próxima semana,

Sophia

Coach y Mentora de Finanzas

Si te gustó este episodio, comparte:

6 comentarios en “5 Consejos para separar tus finanzas personales de las de tu negocio.”

  1. Estube fallando en lo relacionado a mi propio salario. De hecho eso solo existia en mis posibilidades si el negocio salia bien. Empezaré asigandome un salario racional y … veremos. Gracias por la ayuda, carezco de conocimientos finacieros porque mi profesión es Enfermería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This