Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

5 Tips para administrar tus finanzas como freelancer

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Esta semana tengo un Guest Blogger, súper interesante, él es «Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa».

Me encanta todo lo que escribe, acá les dejo lo que nos cuenta Andrés en su experiencia de muchos años como emprendedor, administrando sus finanzas.

Hoy nos comparte estos 5 Tips para administrar tus finanzas como freelancer:

Cada vez hay más personas que trabajan por su propia cuenta, ya sea desde casa o desde sus oficinas propias. Una de las características de los denominados millennials es que no quieren estar atados a un solo lugar para ejercer sus profesiones u oficios, sino que se toman muy en serio su libertad, lo que es además, uno de los argumentos que defiende su productividad y rendimiento.

Así como cada vez se suman más empresas dispuestas a que sus empleados trabajen algunos días desde donde les plazca, hay otras organizaciones que van incluso más allá y contratan los servicios de freelancers para llevar a cabo diversas tareas sin tener que lidiar con toda la responsabilidad de contar con plantillas de empleados.

Así como crece la demanda, también crece la oferta y es por ello que cada vez luce más atractiva la idea de convertirse en freelancer.

Si te agrada la idea, puedes empezar echándole un vistazo a Fiverr. Esta es una web en la que puedes ofrecer diversos tipos de servicios virtuales por una remuneración. Se trata de Marketplace en el que todas las transacciones son virtuales, a diferencia de otros marketplaces.

Comenzar con esta plataforma es una buena idea ya que la misma es bastante intuitiva y puede darte la experiencia que necesitas antes de dar el salto a otras plataformas incluso más profesionales como Upwork, por ejemplo.

Trabajar como freelancer es una opción muy interesante ya que eres tú quien tiene el control total de tu tiempo, esfuerzo y por supuesto, de tus finanzas.

No obstante, con ese control también llega una gran responsabilidad que debes estar dispuesto a asumir ya que cuando eres freelancer no dependes de un sueldo que te caiga religiosamente cada quince días o mensualmente.

Ahora eres tú el que debe asegurarse de generar los ingresos necesarios para cubrir tus necesidades y más.

Los freelancers normalmente tienen ingresos fluctuantes, pero eso no quiere decir que estén exentos de hacer una buena administración de su dinero. De hecho, sí es muy posible, aunque no todos los meses ganes lo mismo y quizá haya momentos en los que no sepas cuánto ganarás.

Si ejerces bajo la figura del freelance y estás teniendo problemas para administrar tu dinero, pon en práctica las siguientes recomendaciones para que acabes con ellos de una vez por todas.

#1. Define la cantidad que gastas mensualmente.

Esto lo puedes conocer a través de la generación un presupuesto ¿Cuáles son tus gastos fijos? ¿Cuáles son los gastos periódicos? En un presupuesto no se agregan solo los gastos grandes, sino también otros que pueden parecer insignificantes, pero que si te das a la tarea de sumarlos puedes darte cuenta de que hacen más peso del que te podías haber imaginado.

Cuando no sabes la cantidad exacta -o al menos aproximada- que gastas mensualmente será mucho más complicado para ti llevar un control de tus gastos o saber la importancia de la buena administración, ya que prácticamente toda tu vida financiera está siendo llevada al azar.

Si aún no tienes un presupuesto por escrito, puedes descargarte esta guía gratuita, con los 5 Pasos para crear tu Presupuesto

.

#2. Conoce el promedio de tus ingresos.

Como ya mencionamos, los freelancers no siempre ganan la misma cantidad mensualmente, pero si puedes tener un estimado de tus ingresos al sumar los últimos 3 meses y dividirlos entre tres. Este promedio puede servirte para saber con el dinero que puedes contar y lo ideal es que esté por encima de la cantidad que gastas.

En caso de que no sea así, debes hacer algo al respecto ya que el dinero que estás gastando, pero no te está ingresando lo estás sacando de préstamos, tarjetas de créditos u otras fuentes que están hiriendo tu estabilidad económica.

En caso de que necesites diversificar tus fuentes de ingreso porque las que tienes no te alcanzan, mira estos métodos de Gananci que te servirán para ganar dinero por Internet.

#3. Establece un porcentaje para el ahorro.

Puedes ser estable como freelancer, solo necesitas ser disciplinado, excelente en el servicio que ofreces y además conocer a tus clientes ideales. Sin embargo, como no tienes alguna corporación apoyándote, es tu responsabilidad el destinar parte de tus ingresos a distintos fondos de ahorro.

Puede ser un 10%, 20% o lo que tú consideres conveniente. Lo que sí es importante es que no dejes de ahorrar porque ese dinero podría ser vital para ti más adelante.

#4. En caso de que un periodo ganes mucho más que tu promedio, no significa que ese mes puedas derrochar todo lo que te apetezca.

Ese sería el pensamiento de alguien básico. Por supuesto que está bien darte un gusto extra, pero no sería sabio gastarlo como si no hubiese mañana. Lo recomendable es invertirlo Robert Kiyosaki diría “poner ese dinero a trabajar para ti”.

La idea es que no siempre seas un autoempleado, sino que puedas pasar al cuadrante de empresario y seguir escalando.

#5. Lleva un control.

El problema comienza al no tener conocimiento certero acerca de tus transacciones. No permitas que eso ocurra y ten un registro específico de tus operaciones bancarias, tanto lo que entra como lo que sale.

Así también evitarás olvidar compromisos financieros importantes como impuestos o pagos. La disciplina que pongas en este punto será uno de los pilares de tu buena salud financiera. ¡Tienes que ver esto!: 3 ventajas de llevar un registro de tus ingresos y egresos.

Espero como siempre que estos tips, te ayuden en tu día a día como emprendedor, cuéntame que te pareció.

Nos vemos la próxima semana,

Sophia

Coach de Finanzas

 

 

 

 

Si te gustó este episodio, comparte:

1 comentario en “5 Tips para administrar tus finanzas como freelancer”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This