Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

5 tips para que tu negocio supere los meses de bajos ingresos.

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Esta semana tengo el agrado de tener nuevamente como Guest Blogger, a Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa es editor de gananci.com

Me gusta poder aprender de la experiencia de otros emprendedores que han logrado vivir de lo que les apasiona y cumplir sus sueños.

Hoy nos comparte estos 5 Tips para que tu negocio supere los meses de bajos ingresos.

Si eres emprendedor no es una sorpresa para ti que durante diciembre el movimiento comercial se desarrolle muy bien. Sin embargo, a principios de año el asunto es distinto. Muchas personas gastaron más de lo que debían el mes anterior y luego andan sufriendo los embates de una economía poco planificada.

Muchos comerciantes ya conocen y planifican esto con anticipación, mientras otros se resignan a que serán días malos y enfocan sus esfuerzos hacia la fecha comercial más cercana, la de San Valentín el 14 de febrero, por ejemplo.

Pero esto no tiene por qué ser así, sin importar la fecha tú puedes hacer todo lo que esté en tus manos para atraer clientes a tu negocio durante la cuesta de enero. Por difícil que parezca, así ya lo hayas intentado antes y no te da resultados, lo peor que puedes hacer, según Gananci es rendirte.

Si eres dueño de un emprendimiento online y en este momento la estás pasando difícil debido a las bajas ventas de enero, sigue leyendo y descubrirás algunas estrategias que puedes empezar a aplicar para voltear la situación a tu favor:

Tip #1. Mantente presente.

aunque es cierto que gran parte de la población en enero no cuenta con una liquidez de efectivo envidiable, hay personas que son un poco más precavidas – o hasta podríamos decir que inteligentes- por lo que enero se convierte en un paraíso de las compras debido a la gran cantidad de rebajas que se consiguen en todos los niveles.

Este tipo de clientes son los que debes atraer a tu tienda y esto lo haces a través de la promoción. Las redes sociales son una manera excelente de conectar con tu público meta, el cual primero debes tener muy bien definido y conocer sus patrones de comportamiento para que, en vez de trabajar más para tener ganancias durante la cuesta de enero, lo hagas inteligentemente.

Es decir, es mucho más efectivo realizar una o dos publicaciones durante los horarios donde ellos más activos se encuentran en las redes sociales, que estar publicando durante todo el día contenido que muchas veces será desperdiciado.

Tip #2. Haz concursos.

De esta manera atraerás público interesado a tu producto o servicio. Lo recomendable es que ofrezcas un premio interesante a cambio de la promoción/publicidad. Así, aunque haya uno solo o unos pocos ganadores, habrás conseguido que otros se enteren de tu negocio y se muestren interesados en él.

Una vez estén en tu sitio web, será más fácil más fácil conseguir una venta sin importar que estemos en plena cuesta de enero. Para ampliar información de este tema, aprende cuáles son los requisitos que se necesitan para generar más ventas en una página web.

Tip #3. Realiza promociones.

Es cierto que muchos optan por esta estrategia, pero a lo que me refiero es que realices ofertas atractivas, por ejemplo, obsequia tarjetas de regalo con la compra de un monto mínimo con fecha de caducidad cercana (para que deban realizar otra compra durante la cuesta de enero), o cobrar solo el 50% del envío, entre muchas otras ideas que puedes tener para ofrecerle más al cliente por el mismo precio.

Tip #4. Consiente a tus clientes habituales.

Recuérdales que son especiales para ti y hazte presente con un pequeño regalo para que te recuerden. Muchas veces no tiene que ser algo físico, puedes ofrecer wallpapers, calendarios digitales o hasta playlist de canciones en Spotify para motivarlos durante la cuesta de enero. Lo que para muchos puede ser un problema, tú lo puedes convertir en el as bajo tu manga.

Tip #5. Apégate a tu presupuesto.

Como enero puede ser considerado como un mes flojo en ventas, es importante que estés consciente de ello y así estés llevando a cabo estrategias (que funcionan) tampoco está de más ser sensatos.

La recomendación es no hacer gastos innecesarios, sino mantenerte lo más apegado al presupuesto posible para que puedas mantener bajo control el equilibrio de ingresos vs egresos mientras pasa la cuesta del mes.

Acá puedes descargar una guía GRATUITA con los 5 pasos para crear tu presupuesto.  

Cómo siempre espero que estos tips te sirvan, cualquier pregunta escríbeme con toda confianza.

Sophia

Coach de Finanzas

Si te gustó este episodio, comparte:

1 comentario en “5 tips para que tu negocio supere los meses de bajos ingresos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This