Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

Blog #66. ¿Cómo conocer tus números y presupuestar?

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Fundamentos financieros Parte 1 de 3.

El objetivo principal del este Blog, es que entiendas el marco de referencia necesario para que tu negocio sobreviva financieramente, sea sostenible y florezca.

Lo que vas a leer a continuación te retará a ver tu negocio desde una perspectiva críticamente constructiva, porque seamos realistas si tu negocio no está generando ingresos, entonces no tienes un negocio, tienes un hobby.

Y lo que quiero hacer es ayudarte a establecer tu negocio para que sobreviva financieramente, que sea sostenible, o sea, que puedas mantener vivo eso que tanto te ha costado construir y crear y por último que florezca, que logres vivir de los frutos de todo ese trabajo, viviendo como nadie más, trabajando en lo que amas hacer.

Esta es la primera parte de una serie de tres Blogs que voy a estar desarrollando en las próximas semanas acerca de fundamentos financieros, estos son fundamentos que tienes que tener sí porque sí claros en tu negocio.

Hoy estaremos aprendiendo acerca de:

¿Cómo conocer tus números y presupuestar?

La razón #1 por la cual los pequeños negocios fracasan es porque su líder, el emprendedor no conoce sus números.

Si hoy en día, no estás manejando tu negocio con presupuestos, te lo digo desde una perspectiva de Coach, ¡Conocer tus números y presupuestar tiene que ser una prioridad! Esto debe estar dentro de tu categoría de importante y urgente. Si actualmente no lo estás haciendo.

Te recomiendo hacer esto de inmediato, a penas termines de leer este Blog, tienes tarea.

Muchos emprendedores toman conciencia de que tienen que estar presupuestando cuando tocan fondo y en la gran mayoría de los casos para ese entonces ya es demasiado tarde.

Así que quiero que estés metido de cabeza en esto, porque no quiero que llegues a tener que sentir dolor, para tener que hacer los cambios que necesitas hacer, ¡hazlos desde hoy!

¿Qué necesitas saber para conocer tus números y presupuestar?

1. Ingresos brutos anuales: Estos son los ingresos que obtuviste durante todo el año, sin deducir costos de impuestos, costos fijos o administrativos.

2. Ingresos netos anuales: Estos son los ingresos que te quedaron luego de pagar todo lo que tuviste que pagar, ¿Cuánto te quedó según tu flujo de efectivo?

3. Tarifa mensual de operación: ¿Cuánto necesita tu negocio para operar mensualmente? Este es el número que vendas o no vendas tienes que pagar todos los meses para que el negocio continúe operando. Compara ese número con tus ingresos mes a mes. Aquí te dejo una plantilla para ayudarte a saber este número.

4. Flujo de efectivo mensual: Tienes que saber cuál es tu flujo de efectivo mensual, acá te dejo un Blog completo con un video donde explico más detallado acerca de flujo de efectivo.

5. Tu situación financiera actual y el impacto que tendrá en el futuro: conocer tu estado financiero actual, te dará un pantallazo visual de lo que debes mejorar, cambiar o eliminar, te dirá si estás cerca o no de tus objetivos y te ayudará a planificarte para el futuro con fundamento. ¿Dónde estás hoy, y a dónde quieres ir?

Ahora, no quiero que te sientas mal, si actualmente no estás haciendo nada de esto en tu negocio, a cambio lo que sí quiero es que entiendas que está bien empezar así, pero lo que no está bien es que continúes de esta manera.

Si no trabajas con presupuesto, no sabes a qué estás apuntando todos los meses, ¿En base a qué haces tus metas de ventas?

Hagamos algo, establece hoy en tu calendario, una revisión semanal de tus números, separa tiempo en tu agenda para esto “Si no está en el calendario no se hace”. Haz de esto un hábito clave.  Mas acerca de hábitos claves aquí.

Sé que revisar los números posiblemente no está dentro de tu zona de confort, y es por eso que con mucha más intencionalidad debes convertirlo en un hábito clave dentro de tu negocio, mientras más lo haces, más fácil se vuelve.

Si vas a seguir postergando y postergando esto, el trabajo que tendrás que hacer será mucho mayor, así que es mejor que lo hagas empezando semanalmente y luego a fin de mes puedas revisar como te fue en el mes completo, para entonces planificar estrategias del siguiente mes.

Aquí te dejo una plantilla gratis para que puedas comenzar a recopilar data y presupuestar a partir de ¡ya!

Si te gustaron los tips te invito a compartirlos en tus redes sociales, con tus amigos o familiares emprendedores, estoy segura que también se podrían beneficiar de alguna de estas ideas.

Hasta la próxima,

Sophia

Coach Finaciera para Emprendedores

Si te gustó este episodio, comparte:

6 comentarios en “Blog #66. ¿Cómo conocer tus números y presupuestar?”

  1. Ariel Yamil Torres Polanco

    Buenas tardes señora Sophia, su blog esta bien pero no contesta mi pregunta o duda. Me explico lo que necesito de información, quiero saber como ponerle precio sl servicio que realizo, en este caso hago ejercicios numéricos (cálculos por así decirlo) como calculo el precio que debo darle a mis clientes cuando tenga y necesiten mi servicios

    1. Hola Ariel, muchas gracias por tu comentario. El tema y objetivo de este Blog en específico no es enseñar acerca de cómo calcular precios, rentabilidad y ganancias. El nombre de este Blog es «Como conocer tus números y Presupuestar». Si quieres leer de mis Blogs que hablen de eso que te interesa, puedes colocar palabras como precios, rentabilidad, ganancias en el buscador para que te salgan los Blogs que hablan de este tema en específico.
      Pero igual te facilito la información para que puedas ponerlo en práctica:

      https://sophiarodriguezfa.com/3-elementos-para-saber-que-precios-ponerle-a-tus-servicios/
      https://sophiarodriguezfa.com/como-calular-cuanto-cobrar-por-mis-servicios/
      https://sophiarodriguezfa.com/3-tips-para-negociar-mis-precios-sin-caer-en-perdidas/
      https://sophiarodriguezfa.com/el-emprendedor-y-su-salario-como-me-pago-un-salario/
      https://sophiarodriguezfa.com/4-pasos-para-obtener-la-rentabilidad-de-tus-productos-o-paquetes-de-servicios-2/

      Creo que con estos tienes mucha información para aclarar tus dudas.

      Hasta la próxima
      Sophia

  2. I am extremely inspired together with your writing skills as well as with the format on your blog. Is this a paid topic or did you customize it your self? Anyway keep up the nice quality writing, it is uncommon to peer a nice blog like this one these days!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This