Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

¿Cómo manejar la inversión en tu Emprendimiento?

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Sabemos que tenemos que hacer una inversión inicial para empezar nuestro emprendimiento. Pero puede que no sepamos como manejar esa inversión, a que tiempo la tendremos de vuelta, como interpretar esos números para tu beneficio, como ir monitoreando el rendimiento o retorno de esa inversión.

Hoy voy a darte algunos tips muy sencillos de aplicar, pero súper importantes para que puedas internalizar los conceptos.

#1. Define la Inversión. ¿Cuánto necesito invertir?

Es primordial que podamos tener bien definido ese número:

  • ¿Cuánto necesito invertir para empezar a operar o empezar ese nuevo proyecto que quiero hacer?

Para ello, haz una lista de todo lo que necesitas comprar, cotiza diferentes opciones, al menos tres opciones de cada item necesario, luego escoge la mejor opción analizando su costo/beneficio y suma todos los rubros con sus montos. Al final ese resultado será el dinero que necesitas para invertir. Es importante que esto te lo revise un experto o alguien de tu confianza con experiencia que te pueda dar su punto de vista y recomendaciones.

Si estás por iniciar un negocio, contempla en tu proyección los costos fijos de al menos 6 meses, para que tengas el dinero disponible y no te preocupes por cómo vas a cubrir tus costos fijos esos primeros meses, recuerda que el negocio está empezando y dándose a conocer, es mejor estar preparado. ¡Ojo! Sin importar eso, mételes todas las ganas desde el día 1 como si no tuvieras ese dinero de back up.

  • ¿Cuánto es lo mínimo que necesito para iniciar operaciones o poner andar ese nuevo proyecto en mi negocio?

Cuando hablo de proyectos, puede ser cualquier cosa que necesite de un monto de dinero para ponerlo andar, ejemplo: creación de página web, compra de algún equipo, compra de computadora, alquiler de un nuevo local, remodelación de local, compra de más inventario o de insumos, etc.

Cuando estamos iniciando un negocio o un proyecto, es recomendable iniciar con lo mínimo requerido para operar, para no comprometer tanto capital innecesariamente inicialmente.

#2. ¿En qué tiempo tendré mi inversión de vuelta?

Si tu caso es que tu pusiste la inversión inicial, puedes decidir de qué manera y en qué tiempo lo quieres tener de vuelta.

Ejemplo: Si pusiste de capital propio, $1000.00 para el negocio, y decides que quieres tenerlo de vuelta en 12 meses, sin intereses.

$1000/12 meses = $83.33

En este caso, el negocio tiene que pagarte $83.33 mensuales para obtener la inversión devuelta en 12 meses.

Tendrías que incluir dentro del presupuesto de tus costos fijos este monto, como pago a mi inversión.

Acá puedes descargar gratis una plantilla automatizada para tener una guía de cómo hacerlo.

Otro escenario puede ser sacar un porcentaje de tus ganancias brutas, para pagar a la inversión. Digamos que quieres pagar un 5% de tus ganancias a pago de inversión.

Ejemplo, si tus ganancias brutas del mes fueron de $600.00 por el 5% = $30.00, que estarías pagando para amortiguar la inversión. En este caso te llevaría más tiempo, si la inversión fue de $1000.00 / $30.00 = 33.33 meses aproximadamente unos 2 años y 7 meses. Claro si decides que el porcentaje sea mayor, así mismo disminuirá el tiempo de retorno de tu inversión.

Todo esto lo puedes decidir tú mismo, ya que eres el dueño de tu negocio y eres quien haces las reglas.

El escenario cambia, si el dinero fue prestado por una entidad bancaria, ya que ellos son los que ponen las reglas. Sin embargo, no olvides, antes de tomar la decisión de meterte en una deuda, analizar todas las opciones disponibles, en cuanto a tasas de interés, letras mensuales, tiempo de la deuda, analiza cuanto te costará cada opción y escoge la que mejor te convenga.

Inclusive, para no comprometer tu patrimonio personal y no descapitalizarte puedes considerar mejor la opción de tomar un financiamiento con una entidad bancaria, todo depende del monto de la inversión y de tu planificación, lo que me lleva al siguiente punto.

#3. Planifícate.

Sé que vivimos en una cultura, donde lo que queremos todo ¡ya!, y es lo que muchas veces nos lleva a cometer errores en nuestras finanzas que nos llevan a crisis y dolores de cabezas que nos agobian por muchísimo tiempo, por eso la planificación juega un papel crucial para cualquier área de nuestro emprendimiento y vida personal, pero cuando estamos hablando de inversión de dinero, es aún más relevante, no te dejes llevar por los impulsos, planifica tus proyectos en tiempo y espacio.

Lo que quiero decirte es que, escribas en tu cuaderno de notas o agenda, el nombre del proyecto que quieres desarrollar, cuando lo quieres tener hecho, y cuánto te costará hacerlo.

Por ejemplo, la vez pasada, me preguntaron, Sophia, ¿Cómo hago para comprar una máquina de serigrafía que quiero traer a mi negocio, la quiero porque es más rápida y tiene más capacidad? Le contesté con otra pregunta, ¿Ya sabes cuánto te cuesta la máquina?, me contestó: No, le dije, bueno esa es lo primero que debes saber. La siguiente pregunta es, ¿Para cuándo te gustaría tenerla en tu negocio? Me contestó para enero del otro año, o sea en 6 meses. Le dije, bueno una vez sepas cuánto cuesta la máquina, por ejemplo, digamos que el precio es de $2000.00 / 6 meses = $334.00 al mes debes ahorrar para comprarla. En base a esto planifícate, para lograr tus objetivos.

También está la opción de adquirirla por medio de financiamiento, siempre y cuando, hayas analizado todas las opciones y no afecte tu presupuesto.

Espero que estos tips te sirvan, me cuentes qué te apareció, y cualquier duda que te quede, no dudes en escribirme.

Acá podrás encontrar otras guías y plantillas que te ayudarán a llevar organizadamente las finanzas de tu negocio, Plantillas y guías.

Nos vemos la próxima semana,

Sophia

Coach y Mentora de Finanzas

Si te gustó este episodio, comparte:

6 comentarios en “¿Cómo manejar la inversión en tu Emprendimiento?”

  1. Excelente post. Me ha caido justo a tiempo este tema, justamente iniciamos una pequeña inversión en el negocio, a veces pienso que escribe para mi, la mayoria de los temas me caen como anillo al dedo. Gracias por continuar educandonos

  2. 350fairfax nordvpn coupon
    Hey there I am so happy I found your weblog, I really found you by error, while I was browsing on Bing for something else, Anyhow
    I am here now and would just like to say kudos for a tremendous post and a all round thrilling blog (I also love the theme/design), I don’t have
    time to read it all at the minute but I have bookmarked it and also
    added your RSS feeds, so when I have time I will be back to read much more, Please do
    keep up the excellent b.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This