Muchas de las preguntas que me hacen tiene que ver con esta palabrita mágica, “Ganancia”, creo que todo nuestro emprendimiento gira en torno a ella, si ella, no hay negocio, simple.
Pero un error en el que podemos caer fácilmente es confundir que ventas es lo mismo que ganancia, y no es así.
Debes tener claro, que las ventas son de donde provienen los ingresos del negocio, para llegar de aquí a conocer nuestras ganancias reales, hay que sacar otros numeritos.
No te preocupes, que es muy simple;
#1. Conocer bien cuáles son tus costos de venta o costos de producción.
Estos costos son los costos que incurres cada vez que vendas un producto o servicio.
Si eres una persona que vende camisetas personalizadas, digamos que tus costos podrían ser:
- T-shirt…………………………………..$7.50
- Material de serigrafía…..……………..$2.50
- Entrega a domicilio……………………$3.00
- TOTAL DE COSTOS…………………$13.00
Puedes usar el ejemplo guía para sacar tus propios costos de venta. *Recuerda estos no son tus costos fijos mensuales, los costos de venta o producción estrictamente tienen que ver con la venta de un producto o servicio.
#2. ¿Cuánto quieres ganar?
Ahora bien, una vez, conoces cuales son tus costos de venta, puedes decidir cuánto te vas a ganar por cada venta de tu producto o servicio.
Este es el punto donde tienes que tomar en consideración, el precio del mercado en el que estás y la rentabilidad que ganarás por cada venta.
¿Todos queremos que nuestro negocio sea rentable, cierto? Es recomendable para que una venta sea rentable, que mínimo te ganes un 30%. Siempre puede ser más, siempre y cuando el precio final siga siendo competitivo en tu mercado.
Sigamos con el ejemplo de arriba.
Venta de T-shirt, en donde he estipulado ganarme un $8.00 por cada venta.
- Mis costos totales son: $13.00
- De cada T-shirt quiero tener una ganancia de: $8.00
- Precio final: Mis costos totales + ganancia= $21.00
- Rentabilidad: 38%
Tu ganancia real de cada venta sería de $8.00, no $21.00 recuerda que dentro del precio de $21.00 entran tus costos de venta.
Importante, ¿Qué hago con esa ganancia? Va a los fondos de la empresa de donde se deben pagar todos tus gastos fijos, que son ejemplo:
- Salarios
- Electricidad
- Internet
- Viáticos
- Alquiler de local
- Inversiones
- Publicidad
- Etc.
Tu meta debe ser que el negocio haga la suficiente ganancia para autosostenerse y que llegue a ser rentable, muchas veces esto no se logra de la noche a la mañana, y menos cuando estás empezando, porque claro, al iniciar requieres mucha inversión para tratar de tener lo necesario para operar el negocio. También te puede interesar: 3 tips para negociar mis precios sin caer en pérdidas.
Pero debes poder al menos proyectar desde que momento podrás empezar a generar ganancia.
Mi conclusión para reflexionar y hacer los cambios que necesitas empezar hacer hoy mismo.
- Puede que vendas mucho, pero no ganas mucho.
- Puede que tus ventas estén por las nubes, pero así mismo están tus costos.
- Recuerda llevar un registro de todo, ir comparando y monitoreando tus avances.
Si aplicas y reflexionas estos 2 pasos que te compartí hoy, estoy segura que podrás tener un mayor entendimiento de dónde están tus números hoy en día, y tendrás una base tomar decisiones.
¡Ánimo, es más sencillo de lo que parece!
Espero que estos consejitos te sirvan, me cuentes qué te pareció, si es algo que te gustaría aplicar y cualquier duda que te quede.
Súmate a la comunidad de emprendedores que reciben TIPS gratuitos para mejorar sus finanzas todas las semanas, solo debes anotarte aquí abajo.
Sophia
Coach de Finanzas
Si quieres que te mande nuevos tips y recursos gratuitos como este todas las semanas.
¡Súmate a la comunidad de emprendedores!
23 comentarios en “¿Cuál es mi ganancia real? Ventas no es lo mismo que ganancias”
Hola! Buenas noches,mi estimada Sophia,saludos y bendiciones,la última lección de,¿Conoces cuál es tu ganancias? me gustó mucho y es muy interesante para mi,o sea para mi pequeño negocio,gracias por la lección,espero que sigas enviándome las lecciones,que Dios te ilumine y te protege infinitamente.
[email protected]
Quiero que sea en mi correo haci puede estudia todo lo tema
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
infection urinaire medicament sans ordonnance: infection urinaire sans ordonnance – louer bequille pharmacie sans ordonnance
glyserin apotek: ryggkorsett apotek – billig nettside
nieuwe pharma apotheek medicijnen aptoheek
sГҐrsalve apotek: Trygg Med – resept pГҐ nett apotek
https://zorgpakket.shop/# apteka online holandia
apteka internetowa nl: medicatielijst apotheek – online medicijnen kopen zonder recept
http://zorgpakket.com/# dokter online medicijnen bestellen
kattmalt apotek: Snabb Apoteket – schampo mot svamp pГҐ kroppen
apotheek aan huis MedicijnPunt online apotheek nederland
http://zorgpakket.com/# medicatie online
online apotheek – gratis verzending: recepta online – farmacie medicijn
medicaties: Medicijn Punt – apotheek aan huis
https://tryggmed.shop/# tattoo krem apotek
online apotheek nederland bestellen apotheek medicijnen aanvragen
http://tryggmed.com/# b12 apotek
https://snabbapoteket.shop/# billig hårfärg
kГ¶pa covid test apotek: halsont apotek – mensvГ¤rk utan mens graviditet
apotek s kroniska sjukdomar lista lagerstatus apotek